Preinscripción abierta

La próxima edición del Premio Internacional de danza Roseta Mauri tendrá lugar del 11 al 14 de marzo de 2026. Por primera vez, aquellas bailarinas y bailarines jóvenes que quieran participar en el concurso tendrán que haber superado un proceso de preselección por vídeo.

El Jurado y el profesorado de este concurso estará formado por figuras relevantes del mundo de la danza.

Calendario

Fase de preinscripción: abierta hasta el 30 de noviembre 2025

Anuncio de los participantes preseleccionados: 15 de diciembre de 2025

Fase de inscripción: del 16 de diciembre de 2025 al 14 de febrero de 2026

Concurso: del 11 al 14 de marzo de 2026, en el teatro Fortuny de Reus (Tarragona)

¿Quién puede concursar?

Jóvenes bailarines y bailarinas de todas las nacionalidades con edades comprendidas entre 16 y 21 años (2010 – 2005), cumplidos durante el año 2026. Los participantes no pueden tener ningún contrato profesional durante el Premio. Para participar en el concurso, es necesario haber superado un proceso de preselección por vídeo.

¿Cuáles son las dotaciones?

El primer premio del Premio Internacional de Danza Roseta Mauri está dotado con 5.000 euros. Además, se otorgarán un segundo y un tercer premio dotados con 2.000 y 1.000 euros respectivamente. La organización también concede premios complementarios, becas y cursos ofrecidos por diversas entidades de danza.

Información general

1 — Pueden participar todos los bailarines de cualquier nacionalidad con edades comprendidas entre los 16 y 21 años (2010 – 2005), ambas incluidas y cumplidas durante el año 2026.

2 — Las personas inscritas no pueden tener ningún contrato profesional durante el Premio.

3 — Para participar en el concurso será necesario haber superado un proceso de preselección por video.

4 — El Premio Internacional de Danza Roseta Mauri está dotado con 5.000 euros, y se otorgarán un segundo y tercer premio dotados con 2.000 y 1.000 euros respectivamente. A todos los premios con dotación económica se les aplicará la retención legal correspondiente. El pago de los premios se realizará por transferencia bancaria a un número de cuenta facilitado a la organización.

5 — El Jurado estará formado por figuras relevantes del mundo de la danza.

6 — Las pruebas se realizarán en el escenario del Teatro Fortuny. Boca: 9,10 m; profundidad 10 m. Pendiente del 5%. La competición se realizará con luz general y ciclorama de fondo

7 — La organización no se hará responsable de las lesiones que se produzcan durante la competición, por lo que es necesario que los participantes lleguen al concurso con un seguro.

Preselección por vídeo

La inscripción a la preselección está abierta hasta el 30 de noviembre de 2025 y se formalizará en línea en www.rosetamauri.org

La inscripción a la preselección tiene un coste de 10 € y no será reembolsable bajo ninguna circunstancia.

Los candidatos deberán adjuntar dos videos que muestren su nivel en Danza Clásica (video 1: ejercicios) y Danza Contemporánea (video 2: ejercicios o variación).

El jurado de preselección elegirá un máximo de 30 participantes. El resultado se comunicará por correo electrónico en una fecha límite del 15 de diciembre de 2025.

La organización se reserva el derecho de solicitar nuevos vídeos si estos incumpliesen los criterios exigidos. Las personas seleccionadas podrán participar en la siguiente fase del concurso, que tendrá lugar del 11 al 14 de marzo de 2026 en el Teatre Fortuny de Reus.

El vídeo debe tener una duración máxima de 15 minutos y debe mostrar tanto la capacidad técnica como artística del candidato.

BARRA (con zapatillas de media punta)

Los ejercicios de barra se realizarán solo en un lado (el mismo lado para todos los ejercicios) y tendrán una duración máxima de 6 minutos. Incluyen:

  • Pliés
  • Tendus
  • Rond de jambe / Fondu
  • Adagio
  • Grand battements

CENTRO (Las chicas deben llevar zapatillas de punta).

Los ejercicios se realizan en ambos lados. Incluyen:

  • Combinación de pirouettes con pirouettes dobles en-dehors y en-dedans (la chicas deben incluir échappés i retirés) – 0’ 40’
  • Adagio 1’
  • Combinación de pequeños saltos y batería
  • Combinación de assemblés, jetés, sissonnes, etc.
  • rand allegro (32 tiempos).

*Las chicas deben incluir una diagonal de giros y los chicos deben incluir cabrioles, entrechat six y dobles tour en l’air

Ejercicio o variación con una duración mínima de 1 minuto y un máximo de 2’30’’ minutos. No se permiten extractos de actuaciones.

No se pueden llevar accesorios en ningún caso.

Barra y centro:
Chicos — Mallas oscuras lisas, camiseta/maillot ajustado de un color que resalte con el fondo. Sin calentadores ni camisetas anchas.

Chicas — Medias de color carne y maillot de un color que resalte con el fondo. Sin faldas, tutús, calentadores o camisetas anchas.

Contemporáneo:
Con zapatillas de media punta, calcetines o pies descalzos y con ropa ajustada.

En el formulario deberá incluir un enlace del vídeo. Ponga el nombre y apellidos del aspirante, pero no el de la escuela, en el archivo de vídeo en mp4. Las dimensiones ideales son 1920 x 1080 y asegúrese de que el archivo no es mayor de 2GB.

Suba el vídeo a Vimeo o YouTube, este es el enlace que debe incluir en el formulario de preinscripción. Si tiene una cuenta de Vimeo Puls activa download en la configuración, para descargarla. Si no tiene la versión de pago de Vimeo o utiliza YouTube, añada un enlace para descargar el archivo de vídeo, puede utilizar plataformas como WeTransfer, Transfernow o Smash (recomendable porque el enlace dura 7 días). El vídeo debe ser online, y debemos tener una copia del archivo. Si el enlace caduca antes de descargarlo nos pondremos en contacto con usted. Utilice la configuración de privacidad si no desea que el enlace sea público, pero asegúrese de incluir el password en el formulario.

Cualquier duda contacte con: premirosetamauri@gmail.com

Inscripción

Las personas preseleccionadas recibirán un enlace mediante un correo electrónico para formalizar la inscripción online. El plazo de inscripción finalizará el 15 de febrero de 2026. Sólo se aceptarán las inscripciones recibidas en el plazo estipulado.

La inscripción tiene un coste de 40 euros. La cuota no será reembolsada bajo ninguna circunstancia.

Se presentarán dos variaciones:

Variación 1

Una variación del repertorio especificado. La música de la variación clásica debe ser seleccionada del listado de pistas que se incluyen en la web; no se admitirán otras versiones musicales.

Variación 2
Una variación de estilo contemporáneo. La variación contemporánea debe tener una duración máxima de 3 minutos y su coreografía debe ser inédita.

Se incluirá un enlace para descargar la música de la variación. El archivo debe ser en mp3 o wav, con buena calidad, sin ruidos, cortes o enlaces que afecten la calidad de la pieza. La organización se reserva el derecho a desechar las gravaciones que no cumplan estos requisitos.

Las bailarinas escogerán una de las siguientes variaciones del repertorio:

Los bailarines elegirán una de las siguientes variaciones del repertorio:

Participación

Las personas seleccionadas podrán participar en la siguiente fase del concurso que tendrá lugar del 11 al 14 de marzo de 2026 en el Teatre Fortuny de Reus.

Para acreditarse, deben presentarse en el Teatre Fortuny de Reus el 11 de marzo de 2026 a las 09:00 h
Para las fases del concurso donde las bases no requieran ropa de escena, las chicas deberán presentarse con maillot negro y medias de color carne, y los chicos con maillot o camiseta blanca y mallas negras.

El orden se determina por el número de dorsal asignado y se mantendrá en todas las fases del concurso.

ADAPTACIÓN
El día 11 a las 10:00 h, los participantes harán una clase de danza clásica y un taller de repertorio contemporáneo. Estas sesiones son para la adaptación al espacio escénico y no son eliminatorias.

ELIMINATORIA Y SEMIFINAL
El 12 de marzo por la mañana se realizará una clase de clásico y un taller de repertorio contemporáneo a puerta cerrada, a las cuales podrán acceder el profesorado acompañante. Al final de la sesión, el Jurado eliminará a quienes no obtengan suficiente puntuación.

En la siguiente fase, se presentarán las variaciones clásicas y libres en escenario del teatro con la ropa reglamentaria de la competición. Al final de esta ronda, el Jurado dictaminará quién accederá a la semifinal.

El mismo día por la tarde, el grupo de semifinalistas presentarán sus variaciones clàsicas y libres en el escenario del teatro con ropa de escena, en una sesión abierta al público. Al final de las actuaciones el Jurado seleccionará el grupo de finalistas.El resultado se comunicará el mismo.

FINAL
La final tendrá lugar el 13 de marzo en el mismo escenario y estará abierta al público. Los finalistas harán una clase en el escenario y bailarán sus variaciones clásicas y libres. El Jurado dará a conocer el veredicto al finalizar las actuaciones. La entrega de premios se realizará a continuación.

Los ganadores de los tres primeros y el Premio del Público se comprometen a participar en la gala que se celebrará el 14 de marzo de 2026 a las 20:30 h en el Teatre Fortuny.

Los gastos de viaje a Reus y la estancia en la ciudad corren por cuenta de los participantes. El grupo de semifinalistas (un máximo de 10) recibirán una ayuda de 150 euros para cubrir los gastos de viaje.

Las grabaciones efectuadas durante la competición tanto con equipos fotográficos, audiovisuales o bien con otros sistemas necesitan la autorización de la Organización y serán propiedad exclusiva de la Fundació Teatre Fortuny en términos de circulación, reproducción, distribución, proyección, difusión o transmisión.

La Fundació y el Consorci del Teatre Fortuny pueden utilizar estas grabaciones e imágenes pueden con un fin promocional. Las personas participantes en el concurso ceden este derecho a la Fundación de forma permanente e irrevocable, sin límite de tiempo ni de sitio.

Sólo el Comité Organizador podrá acordar contratos con canales de televisión o particulares.

Las personas participantes en el concurso no tendrán derecho a cobrar honorarios por las grabaciones efectuadas durante la competición.

Solo la Fundació Teatre Fortuny tendrá derecho a dictar decisiones definitivas sobre cualquier variación de las normas de la competición.

Las decisiones del Jurado sobre el resultado de las eliminatorias y el reparto de premios son definitivas y no se admitirán reclamaciones. En caso de duda sobre la interpretación de algún punto del Reglamento, solo será válida la versión catalana.

Requisitos para poder participar

Cumplir las condiciones

Para iniciar el proceso de participación es necesario asegurarse de que se cumplen todas las condiciones establecidas en las bases del certamen.

Realizar el pago
de la preinscripción

El siguiente paso consiste en realizar la transferencia bancaria correspondiente a la cuota de preinscripción, fijada en 10 €. Esta transferencia se debe hacer al número de cuenta indicado en las bases, y es necesario incluir el nombre del participante en el concepto de la operación para facilitar su identificación.

Envío del vídeo siguiendo las indicaciones

Es imprescindible seguir las indicaciones para grabar y enviar los vídeos. En caso de duda, poneros en contacto con premirosetamauri@gmail.com

Formulario de preinscripción

La inscripción a la preselección está abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. El resultado se comunicará por correo electrónico en una fecha límite del 15 de diciembre de 2025.

La inscripción a la preselección tiene un coste de 10 € y no será reembolsable bajo ninguna circunstancia.

Forma de pago:

Transferència a la Fundació Teatre Fortuny.

Swift Code: CAIXESBBXXX.
CaixaBank. ES31 2100 0010 33 0202053655

Adjunta una imagen de tu DNI o pasaporte
Adjunta el recibo de los 10€ de la preinscripción

Adjuntar el enlace a dos vídeos que muestren el nivel en Danza Clásica (vídeo 1: ejercicios) y Danza Contemporánea (vídeo 2: ejercicios o variación). El vídeo debe ser online y debe incluirse un enlace al vídeo (Youtube, Vimeo, Wetransfer, Transfernow....) Ponga el nombre y apellidos del aspirante, pero no el de la escuela, en el archivo de vídeo en mp4. Las dimensiones ideales son 1920 x 1080 y asegúrese de que el archivo no es mayor de 2GB.
En caso necesario, adjuntar la contraseña para acceder al vídeo si está protegido. Más información